Docencia impartida por el departamento
El Departamento de TSCIT imparte docencia en las siguientes titulaciones oficiales:
- Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación (Plan nuevo)
- Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación (Plan 460)
- Grado en Ingeniería de Tecnologías Específicas de Telecomunicación (Plan 460)
- Doble Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación y en Administración y Dirección de Empresas
- Grado en Ingeniería Biomédica
- Grado en Medicina
- Grado en Criminología
- Semestre Internacional de la ETSIT
- Máster en Ingeniería de Telecomunicación
- Máster Universitario de Investigación en Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones
- Máster en Ingeniería Biomédica
- Máster en Investigación Biomédica y Terapias Avanzadas
- Máster en Física y Tecnologías de Láseres
- Máster de Investigación en Ciencias de la Visión
- Máster en Gestión Forestal
- Máster en Matemáticas
- Máster en Física
Asignaturas
Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación (Plan nuevo)
-
Primer curso
- Programación I (48067).
- Fundamentos de ordenadores y Sistemas Operativos (48070).
- Circuitos eléctricos (48071).
- Introducción a la Ingeniería de Telecomunicación (48073).
- Programación II (48074).
Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación (Plan 460)
-
Primer curso (común con el Grado en Ingeniería de Tecnologías Específicas de Telecomunicación)
- Circuitos eléctricos (45002).
- Programación (45004).
- Fundamentos de ordenadores y sistemas operativos (45007).
- Señales aleatorias y ruido (45008).
- Sistemas lineales (45009).
-
Segundo curso (común con el Grado en Ingeniería de Tecnologías Específicas de Telecomunicación)
- Arquitectura de redes, sistemas y servicios (45011).
- Campos electromagnéticos (45014).
- Ingeniería de sistemas software (45015).
- Redes y servicios telemáticos (45016).
- Sistemas de comunicación (45017).
- Teoría de la comunicación (45019).
-
Tercer curso
- Desarrollo de aplicaciones distribuidas (45020).
- Fundamentos de transmisión por radio (45021).
- Ingeniería de protocolos en redes telemáticas (45022).
- Teoría de campos guiados (45024).
- Administración y gestión de redes y servicios telemáticos (45025).
- Sistemas de comunicaciones guiadas (45028).
- Tratamiento digital de la señal (45029).
-
Cuarto curso
- Fundamentos de sonido e imagen (45030).
- Ingeniería de tráfico en redes telemáticas (45033).
- Teoría de la detección y estimación (45034).
- Laboratorio de desarrollo de sistemas telemáticos (45038).
- Laboratorio de administración y gestión de redes y servicios telemáticos (45042).
- Sistemas de comunicaciones ópticas (45043).
- Sistemas de telecomunicación por radio (45044).
- Information and communications technology in automotive industry (46675).
Grado en Ingeniería de Tecnologías Específicas de Telecomunicacion (Plan 460)
-
Primer curso (común con el Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación)
- Circuitos eléctricos (45002).
- Programación (45004).
- Fundamentos de ordenadores y sistemas operativos (45007).
- Señales aleatorias y ruido (45008).
- Sistemas lineales (45009).
-
Segundo curso (común con el Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación)
- Arquitectura de redes, sistemas y servicios (45011).
- Campos electromagnéticos (45014).
- Ingeniería de sistemas software (45015).
- Redes y servicios telemáticos (45016).
- Sistemas de comunicación (45017).
- Teoría de la comunicación (45019).
-
Tercer curso
-
Mención en Sistemas de Telecomunicación
- Sistemas de transmisión (46621).
- Teoría y aplicaciones de los campos guiados (46623).
- Protocolos, redes y servicios telemáticos avanzados (46624).
- Transmisión por radio (46625).
- Comunicaciones ópticas (46626).
- Tratamiento de señales (46627).
- Electrónica de comunicaciones (46628).
- Desarrollo de aplicaciones telemáticas (46629).
-
Mención en Sistemas Electrónicos
- Subsistemas de transmisores y receptores (46640).
- Técnicas y protocolos de redes telemáticas (46647).
-
Mención en Telemática
- Ingeniería de protocolos (46657).
- Conmutación y encaminamiento (46659).
- Redes de transmisión por cable e inalámbrica (46660).
- Arquitectura de aplicaciones distribuidas (46661).
- Teletráfico (46662).
- Administración y gestión de redes de comunicaciones (46663).
- Laboratorio de diseño y configuración de redes (46664).
- Procesado discreto de señales y sistemas (46665).
-
-
Cuarto curso
-
Mención en Sistemas de Telecomunicación
- Sistemas de radiocomunicaciones (46630).
- Sistemas de telecomunicación (46631).
- Radiodeterminación (46632).
- Tratamiento avanzado de señales (46633).
- Señales y sistemas audiovisuales (46634).
- Tecnologías de redes móviles (46637).
- Tratamiento de señales biomédicas (46638).
- Information and communications technology in automotive industry (46675).
-
Mención en Sistemas Electrónicos
- Sistemas basados en fibra óptica (46653).
- Fundamentos de sistemas en tiempo real (46654).
- Information and communications technology in automotive industry (46675).
-
Mención en Telemática
- Redes de comunicación avanzadas (46666).
- Seguridad en redes de comunicaciones (46667).
- Tecnologías para aplicaciones web (46668).
- Sistemas de radionavegación (46669).
- Desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles (46670).
- Infraestructuras de datos espaciales (46671).
- Sistemas de tiempo real (46673).
- Information and communications technology in automotive industry (46675).
-
Doble grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomuniación y en Administración y Dirección de Empresas
-
Asignaturas del Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación
Grado en Ingeniería Biomédica
-
Primer curso
- Introducción a la Ingeniería Biomédica (47512).
- Introducción a la Ingeniería Biomédica (47512).
-
Segundo curso
- Señales y Sistemas (47518).
- Señales Biomédicas (47524).
-
Tercer curso
- Técnicas computacionales en biomedicina (47528).
- Fundamentos de imagen médica (47529).
- Procesado de señal e imagen médica (47535).
-
Cuarto curso
- Gestión de proyectos e innovació en ingeniería biomédica (47538).
- Neumología computacional (47541).
- Oftalmología aplicada (47542).
- Neurociencia computacional (47550).
- Sistemas de ayuda a la decisión médica (47552).
Grado en Medicina
-
Segundo curso
- Investigación biomédica y nuevas tecnologías (46273).
- Investigación biomédica y nuevas tecnologías (46273).
-
Quinto curso
- Neurociencia avanzada (46331).
- Neurociencia avanzada (46331).
Grado en Criminología
-
Segundo curso
- Recursos documentales e informáticos (47000).
Semestre Internacional en la ETSIT
- Wireless Telecommunications (45045).
- Information and communications technology in automotive industry (46675).
- Fundamentals of machine learning (75097).
- Introduction to signal processing (75105).
Primer curso
Máster en Ingeniería de Telecomunicación
-
Complementos de formación
- Teletráfico y calidad de servicio (55463).
- Fundamentos de administración y gestión de redes de comunicaciones (55464).
- Estimación, detección y métodos numéricos (55465).
- Arquitecturas y tecnologías para el desarrollo de aplicaciones districuidas (55466).
- Complementos de sistemas de comunicaciones (55467).
- Complementos de transmisores y receptores (54568).
- Complementos de sistemas de comunicaciones guiadas (55469).
-
Primer curso
- Radiocomunicaciones y radiodeterminación (55249).
- Alta frecuencia, fotónica y optoelectrónica (55250).
- Procesado de señales en comunicaciones (55251).
- Infraestructuras de telecomunicaciones (55252).
- Planificación de redes y servicios telemáticos (55253).
- Desarrollo de aplicaciones telemáticas distribuidas (55255).
- Fundamentos de aprendizaje automático para las TIC (55256).
- Aplicaciones multidisciplinares de las TIC (55257).
- Taller de proyectos I (55258).
- Taller de proyectos II (55259).
- Computación en la nube y virtualización (55262).
-
Segundo curso
- Metodología e instrumentos de investigación, innovación y transferencia (55264).
- Técnicas y herramientas de apoyo a la investigación (55265).
- Procesado de imagen y realidad extendida (55267).
- Ciberseguridad (55268).
- Redes definidas por software (55269).
Máster Universitario de Investigación en Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones
- Primer curso
- Metodología e instrumentos de investigación, innovación y transferencia (55330).
- Técnicas y herramientas de apoyo a la investigación (55331).
- Lenguajes de programación en código abierto (55332).
- Arquitecturas paralelas y deep learning (55333).
- Fundamentos de aprendizaje automático (55334).
- Aprendizaje automático avanzado (55335).
- Fundamentos de big data I (55336).
- Fundamentos de big data II (55337).
- Procesado de señales biomédicas (55338).
- Procesado de imágenes médicas (55339).
- Tecnologías de rehabilitación en bioingeniería (55340).
- Sistemas de radiocomunicaciones (55341).
- Redes y sistemas de comunicaciones ópticas (55342).
- Diseño de sistemas y redes de comunicaciones (55343).
- Aplicaciones de sistemas telemáticos en dispositivos móviles (55344).
- Seguridad y criptografía (54345).
Máster en Ingeniería Biomédica
- Primer curso
- Inteligencia artificial y datos biomédicos (55376).
- Big Data en el ámbtio de la salud (55382).
- Neuroingeniería (55383).
- Adquisición y procesado de imagen de resonancia magnética (55384).
Máster en Investigación Biomédica y Terapias Avanzadas
- Primer curso
- Inteligencia artificial y big data (55428).
Máster en Física y Tecnologías de Láseres
- Primer curso
- Láseres de fibras (53541).
- Comunicaciones ópticas (53551).
Máster de Investigación en Ciencias de la Visión
- Primer curso
- Procesamiento de imágenes oftalmológicas (53511).
Máster en Gestión Forestal
- Primer curso
- Bases de datos relacionales y SQL (54260).
- Fundamentos de programación con Python (54265).
Máster en Matemáticas
- Primer curso
- Análisis de señales biomédicas (55045).
Máster en Física
- Primer curso
- Tecnologías cuánticas (54445).